Código de Ética
Versión en InglésQuienes formamos parte de Marcas y Tendencias, S.A. de C.V. (en lo sucesivo MYT), trabajamos en una de las empresas más respetadas de Jalisco, con una reputación que ha sido mejorada y salvaguardada con el paso de los años, mediante una amplia cultura de integridad y conducta ética.Nuestra empresa creció en base a esta confianza y reputación. Esto influye en cómo los que nos contratan aprecian nuestros servicios y el producto final que entregamos.
Debido a que nuestro éxito está tan estrechamente ligado a nuestra reputación, es responsabilidad de todos proteger dicha reputación. Actuar con integridad es más que proteger la imagen y la reputación de nuestra Empresa, o evitarle problemas legales. Es mantener un lugar donde estemos orgullosos de trabajar. Se trata de que cada uno estemos conscientes de que hacemos lo correcto. Esto significa actuar con honestidad y tratar, a cada uno de nosotros, a nuestros clientes, socios, proveedores y consumidores, de manera justa y con dignidad.
El Código de Conducta es nuestra guía de comportamiento adecuada. Junto con otros lineamientos, como el Reglamento Interior de Trabajo, hemos establecido normas para garantizar que hagamos lo correcto.
Conserve el Código con usted y consúltelo frecuentemente. Manténgase al día con la capacitación de ética. Cuando tenga preguntas, busque orientación. Con su ayuda, estoy seguro de que nuestra Empresa seguirá mereciendo la confianza que nos tienen. Nuestra reputación de integridad perdurará.
Les agradezco unirse a mí en este esfuerzo.
Atentamente,
Carlos Guillermo Cervantes Fernandez
DIRECTOR GENERAL
Marcas y Tendencias, S.A. de C.V.
Actuando con Integridad
La integridad es fundamental para Marcas y Tendencias, S.A. de C.V. (en lo consecutivo denominada como MyT)
Junto con nuestros valores de Legalidad, Honestidad, Compromiso, Pasión y Crecimiento, tenemos uno que ha de guiar el actuar cotidiano de cada uno de los colaboradores de nuestra empresa que es la Integridad.
Integridad significa hacer lo correcto. Al actuar con integridad, reflejamos positivamente la reputación de la Empresa en los lugares donde trabajamos. Queremos hacer lo correcto, para nosotros y para la empresa.
El Código de Conducta Empresarial ayudará a guiarnos.
El Código define cómo los colaboradores deben comportarse como representantes de esta empresa. El Código trata sobre nuestras responsabilidades con la Empresa, con cada uno de nosotros, con los clientes, proveedores y demás partes interesadas.
Debemos cumplir la ley, actuar con integridad y honestidad en todos los aspectos y ser responsables de nuestras acciones.
Qué se espera de cada uno
Cumple con el Código y con la ley dondequiera que estés.
Utiliza un buen juicio e incluso evita que se produzca una conducta indebida.
Considera tus acciones y pide consejo si alguna vez tienes una duda sobre una conducta.
Puedes procurar obtener ayuda de:
• Tu gerencia.
• El asesor legal o el personal directivo, o a la gerencia.
• Algún Funcionario de Ética Local.
• La jefatura de Recursos Humanos.
Qué se espera de los Gerentes y Jefes de departamentos
Que promuevan una cultura de ética y cumplimiento.
Los gerentes deben ser modelos de la conducta adecuada.
Cuándo se requiere aprobación escrita
Algunas medidas a las que se hace referencia en el Código específicamente, el uso de los bienes de la Empresa fuera de su lugar de trabajo y situaciones de conflictos de
interés requieren la aprobación previa por escrito del Comité de Ética. Se debe renovar esta aprobación anualmente si la situación persiste.
¿Quién debe seguir el Código?
El Código de Conducta se aplica a todos los colaboradores de MYT
Se espera que los colaboradores cumplan con el Código, leyes, normas y reglamentos gubernamentales aplicables. Si algún procedimiento estipulado en el Código contradice a la Ley, la Ley regirá sobre el Código.
Debido a que MYT es una empresa constituida en los Estados Unidos Mexicanos, nuestros colaboradores, obras, contratos, etc…están sujetos a las leyes Mexicanas.
Planteando inquietudes
Todos tenemos una obligación de mantener las normas éticas de MYT. Si observas un comportamiento que te preocupa o que puede representar una violación de nuestro Código,
informa acerca del problema de inmediato y brindarás a la Empresa una oportunidad de tratar el problema y solucionarlo, de preferencia antes de que se convierta en una violación
a la ley o un riesgo para la salud, la seguridad o la reputación de la Empresa.
Anonimato y Confidencialidad
Cuando presente un informe a la Oficina de Recursos Humanos o a través del Comité de Ética, puedes optar por permanecer en el anonimato, si bien te incentivamos
a que te identifiques para facilitar la comunicación. Si das a conocer tu identidad, el Comité de Ética y los investigadores tomarán precaución para mantener confidencial
tu identidad, realizando una investigación minuciosa y justa.
Para ayudar a mantener la confidencialidad, evita discutir estos temas o cualquier investigación con otros colaboradores. Debido a que procuramos mantener estricta confidencialidad
en las investigaciones, no podemos informarte sobre el resultado de una investigación.
Investigaciones
La Empresa considera seriamente los informes de posible mala conducta.
Investigaremos el asunto de manera confidencial, determinaremos si se ha violado el Código o la ley, y tomaremos la medida correctiva correspondiente.
Si participa en una investigación relacionada con el Código, coopere y responda con integridad y honestidad.
No habrá represalias
La Empresa valora la ayuda de los colaboradores que identifican los problemas que la Empresa necesita abordar. Toda represalia contra un colaborador que presente un problema con honestidad,
constituye una violación al Código. Que un colaborador ha informado acerca de una inquietud con honestidad o participado en una investigación no puede ser la base de una acción que perjudique su empleo,
incluida la separación, el descenso de categoría, la suspensión, la pérdida de beneficios, amenazas, el acoso o la discriminación.
Acusaciones falsas
La Empresa protegerá al colaborador que presente una inquietud con honestidad, pero es una violación al Código realizar, a sabiendas, una acusación falsa, mentir a los investigadores o negarse o rehusarse
a cooperar con una investigación relacionada con el Código.
Integridad en la Empresa
Actuar con integridad incluye el manejo de registros comerciales y financieros, bienes de la empresa y uso de información.
a) Registros comerciales y financieros
* Garantice la exactitud de los registros comerciales y financieros incluyen estados financieros y otros registros como: informes de calidad, registros de horarios,
de gastos y presentación de formularios de reclamo de beneficios, currículos vitae.
b) Bienes de la Empresa
Proteja los bienes de la Empresa y utilice esos bienes de la manera prevista.
No los utilice para su beneficio personal o de otra persona que no sea la Empresa.
• Use su sentido común. Por ejemplo, la llamada por teléfono o correo electrónico personal ocasional desde su lugar de trabajo es aceptable,
si es excesivo son un uso indebido de los bienes.
• La política de la Empresa puede permitir el uso personal adicional de determinados bienes, por ejemplo un vehículo de la Empresa o un dispositivo de comunicación inalámbrica.
Verifique siempre las políticas locales pertinentes para garantizar que los utilice según lo previsto.
b) Bienes de la Empresa
Proteja los bienes de la Empresa y utilice esos bienes de la manera prevista.
No los utilice para su beneficio personal o de otra persona que no sea la Empresa.
• Use su sentido común. Por ejemplo, la llamada por teléfono o correo electrónico personal ocasional desde su lugar de trabajo es aceptable, si es excesivo son un uso indebido de los bienes.
• La política de la Empresa puede permitir el uso personal adicional de determinados bienes, por ejemplo un vehículo de la Empresa o un dispositivo de comunicación inalámbrica. Verifique siempre
las políticas locales pertinentes para garantizar que los utilice según lo previsto.
c) Uso de tiempo, equipos y otros bienes
• No participe en actividades personales durante el horario laboral que interfieran o le impidan cumplir con sus responsabilidades laborales.
• No utilice las computadoras y los equipos para negocios externos, ni actividades ilegales o no éticas tales como juegos de azar, pornografía u otro tema ofensivo. Consulte la Política
de Sistemas para obtener información y orientación adicional.
• No aproveche para sí mismo una oportunidad de ganancia financiera de la que tuvo conocimiento debido a su posición, o a la información de la Empresa.
Préstamos
Los préstamos a funcionarios y colaboradores deben estar aprobados por anticipado por el Consejo de Administración o personal designado para ejercer ese
tipo de funciones o toma de este tipo de decisiones.
Uso de información
Proteja la información no pública de la Empresa, que incluye contactos e información de precios hasta planes de expansión, nuevas contrataciones, salarios,
especificaciones técnicas e información de los colaboradores.
No revele información no pública a nadie fuera de la Empresa, incluidos familiares y amigos, excepto cuando se requiera con fines comerciales. Incluso en ese caso,
tome los pasos adecuados como; la celebración de un acuerdo de confidencialidad para evitar el uso indebido de la información.
Información no pública
¿Qué se entiende por información no pública?
Aquella información que la Empresa no revela o no está disponible al público incluye la relacionada con:
• Colaboradores
• Invenciones
• Contratos y Licitaciones
• Planes estratégicos y de negocios
• Cambios importantes en la Dirección y/o Gerencias
• Lanzamientos de nuevos productos
• Fusiones y adquisiciones
• Especificaciones técnicas
• Precios
• Propuestas
• Información financiera
• Costos de productos
Uso de información privilegiada
La negociación de acciones o títulos de valores basada en información sustancial no pública, o proporcionarla a
otros para que puedan negociar es ilegal y puede dar lugar a una acción judicial. Consulte al Comité de Ética para obtener información adicional.
Privacidad
Se respeta la privacidad de los colaboradores, socios comerciales y proveedores. Debemos tratar los datos personales con responsabilidad y en
cumplimiento con las leyes de privacidad aplicables.
Conflictos de interés
Esta sección brinda las normas de algunas situaciones de conflictos de interés. El Código no contempla todo posible conflicto de interés,
de modo que utilice su consciencia y sentido común. Cuando no esté seguro, acuda al Comité de Ética.
• Inversiones externas
• Empleo externo, discursos y presentaciones
• Servicio externo como Funcionario o Director
• Familiares y amigos
• Regalos, comidas y atenciones
Actúe en función del mejor interés de MYT mientras realice su trabajo.
Un conflicto de interés surge cuando sus actividades y relaciones personales interfieren o parecen interferir con su capacidad
para actuar en función del mejor interés de la Empresa.
Ejerza cuidado especial si es responsable de seleccionar o negociar con un proveedor.
a) Inversiones externas
Evite inversiones que podrían afectar, su toma de decisiones. Se aplican pautas específicas a la titularidad de acciones de un cliente, proveedor o competidor de MyT
• Si tiene autoridad discrecional para negociar con una empresa como parte de su trabajo en MYT, no puede tener otro interés financiero en la empresa sin la aprobación
previa por escrito de su Director General, quien dará a conocer lo necesario al Jefe de Recursos Humanos.
• Si no tiene autoridad discrecional para negociar con una empresa como parte de su trabajo, puede ser titular de hasta un 1% de las acciones de la empresa.
• Puede ser titular de más del 1% de las acciones de cualquier cliente, proveedor o competidor únicamente con la aprobación previa por escrito de su Director General.
• Debe renovar anualmente la aprobación del Director General si continúa siendo titular de las acciones.
b) Empleo externo, discursos y presentaciones
En general, puede tener un empleo fuera de MYT, en tanto no interfiera con su capacidad de realizar su trabajo. Consulte las políticas y
contratos de trabajo, que pueden imponer restricciones adicionales.
No puede ser colaborador y proporcionar servicios ni recibir pagos, de cualquier cliente, proveedor o competidor de la Empresa sin la aprobación previa
por escrito de su Director General. Debe renovar esta aprobación anualmente.
Debe tener la aprobación previa por escrito de su Director General antes de aceptar pagos, reembolsos de gastos, o cualquier otro pago por discursos
o presentaciones fuera de MYT, si:
• Da un discurso o presentación como parte de su trabajo con la Empresa;
• El discurso o la presentación describe su trabajo en la Empresa; o
• Se le identifica formalmente en el discurso o presentación como empleado de la Empresa.
c) Servicio externo como Funcionario o Director
Puede desempeñarse como funcionario o miembro del consejo de administración de otra empresa con fines de lucro, con la aprobación previa por escrito de
su Director General. Debe renovar esta aprobación anualmente.
La aprobación del Director General no será necesaria para:
• Desempeñarse como funcionario o director de otra empresa, por ejemplo, un proveedor, a solicitud de MYT
• Desempeñarse como funcionario o director de una institución benéfica u otra organización sin fines de lucro o comercial, funcionario o director de
una empresa familiar, a menos que la empresa sea cliente, proveedor o competidor de MYT
d) Familiares y amigos
¿Quién es mi “familiar” según el Código?
Un cónyuge, padre/madre, hermano/a, abuelo/a, hijo/a, nieto/a, suegra, suegro, o pareja del mismo sexo o del sexo opuesto, son considerados familiares;
Incluye a otro miembro de la familia que viva o dependa financieramente de usted o de quien usted dependa financieramente. Incluso cuando negocie con miembros
de la familia más allá de esta definición, tenga cuidado de asegurarse de que su relación no interfiera ni parezca interferir con su capacidad para actuar en beneficio de MYT
Muchos colaboradores tienen familiares que son colaboradores o tienen alguna relación con clientes o proveedores de MYT.
e) Regalos, comidas y atenciones
No acepte regalos, comidas u otro tipo de atenciones ni otro favor de clientes o proveedores si al hacerlo pudiera comprometer su capacidad para tomar decisiones comerciales objetivas en beneficio de MYT.
La aceptación de regalos, comidas u otro tipo de atenciones que supere las siguientes limitaciones debe ser aprobada por escrito por su Gerente Administrativo y dada a conocer al Jefe de RH como Funcionario de Ética de la empresa.
• Pueden aceptarse los presentes de valor simbólico, por ejemplo trofeos y estatuillas, que tengan inscripciones en reconocimiento de una relación comercial.
• Los regalos o descuentos ofrecidos a un grupo importante de colaboradores como parte de un acuerdo entre la Empresa y un cliente o proveedor pueden aceptarse y utilizarse según lo previsto por el cliente o proveedor.
Integridad en negociaciones con externos
Las relaciones externas de MYT son fundamentales para nuestro éxito. Debemos negociar razonable y legalmente con quienes encontremos.
• Negociaciones con Gobierno
• Negociaciones con clientes y proveedores
• Negociaciones con competidores
a) Negociaciones con Gobierno
La naturaleza de nuestro negocio requiere que interactuemos con funcionarios de distintos niveles de gobierno principalmente en nuestro País y esperamos, con gobiernos de otros Países. Las transacciones con gobiernos están cubiertas
por normas legales especiales y no son iguales a llevar a cabo negocios con particulares.
- Anti-soborno
Se prohíben los sobornos. Un soborno consiste en dar u ofrecer algo de valor a un funcionario gubernamental para influir en una decisión discrecional. Algunos sobornos incluyen un pago a un funcionario para favorecer una decisión de otorgar
o continuar relaciones comerciales, influir en el resultado de una auditoría o inspección gubernamental o influir en la legislación fiscal o de otra índole. Otros pagos a funcionarios pueden constituir sobornos en algunas jurisdicciones.
Consulte con el asesor legal de la Empresa con respecto a las leyes locales anti soborno.
Determinados pagos pueden ser aceptables
Puede permitirse un pago a un funcionario gubernamental en determinadas y escasas excepciones. Cuando se dé el caso, consulta con el asesor legal de MYT y obtén su aprobación antes de realizar dicho pago
Contratación de funcionarios gubernamentales
La Empresa puede contratar funcionarios gubernamentales para prestar servicios que tienen un fin comercial legítimo y no se oponen con las funciones del funcionario gubernamental, por ejemplo contratar un oficial de policía fuera de servicio para brindar seguridad en un evento de la Empresa. Todas esas decisiones deben ser aprobadas por anticipado por el asesor legal de la Empresa.
Pagos indebidos de terceros
La Empresa puede ser tomada como responsable de sobornos pagados por un agente o consultor externo que actúe en nombre de la Empresa. Cuando evalúe un tercero potencial que pudiera interactuar con el gobierno en nombre de la Empresa. No debe contratar a un agente o consultor externo si existe motivo para creer que puede intentar sobornar a un funcionario.
a) Restricciones comerciales
La Empresa debe cumplir con las restricciones comerciales aplicables y boicots impuestos por el gobierno de México que prohíben participar en determinadas actividades comerciales en países, personas y entidades específicas. Estas restricciones incluyen, prohibiciones en la interacción con organizaciones terroristas identificadas o narcotraficantes. Las sanciones por incumplimiento pueden ser severas, incluidas multas y penas de prisión para los responsables.
Se cumple con las leyes antiboicot de nuestro País, que prohíben que las empresas participen en cualquier boicot internacional no sancionado por el gobierno de México.
b) Negociaciones con clientes, proveedores
La Empresa valora sus asociaciones con clientes y proveedores. Trate a estos socios de la misma manera que esperamos ser tratados. Siempre negocie honestamente con los clientes y proveedores y trátelos con honestidad y respeto:
• No participe en prácticas desleales, engañosas o confusas.
• Presente siempre los productos de la Empresa de manera honesta y directa.
c) Negociaciones con competidores
Tenga cuidado cuando negocie con competidores y reúna información sobre los competidores. Distintas leyes rigen estas relaciones delicadas.
Ley de Competencia
MYT compite lealmente y cumple con las leyes de competencia aplicables.
La empresa adoptó los lineamientos de la Ley de Competencia aplicables en México; los colaboradores deben consultar con el asesor legal acerca de estos lineamientos, para comprender las leyes y políticas de competencia específicas que se aplican
Inteligencia competitiva
Se pide a los colaboradores que reúnan, compartan y utilicen información sobre nuestros competidores, pero hacerlo sólo de manera legal y ética. Al igual que la Empresa valora y protege su propia información no pública, respetamos la información no pública de otras empresas.
Actividades prohibidas
Las siguientes restricciones básicas se aplican a nuestra capacidad para reunir inteligencia competitiva o Información privilegiada:
• No participe en una actividad ilegal o ilícita para obtener información competitiva. Esto incluye robo, entrada sin autorización, escuchar a escondidas, escuchar llamadas telefónicas, piratería de computadoras, invasión de la privacidad, soborno, manifestación falsa, coacción, espionaje o amenazas.
• No acepte, revele ni utilice información competitiva que conozca o tenga razón para creer que se le reveló en violación de un acuerdo de confidencialidad entre un tercero y uno de nuestros competidores.
• No revele ni utilice información competitiva que sea clasificada como “patentada” o “confidencial” sin consultar con el asesor legal de la Empresa.
Consulte la Política de inteligencia competitiva o Información Privilegiada para obtener orientación más detallada.
Administración del Código
El Código de Conducta está diseñado para asegurar la uniformidad en cómo los colaboradores se comportan dentro de la Empresa y en sus negociaciones fuera de ella. Los procedimientos para tratar las violaciones potenciales al Código fueron desarrollados para toda la organización.
Ninguna serie de normas puede contemplar todas las circunstancias. Estos procedimientos pueden variar según sea necesario, para cumplir con la ley local o un contrato.
Responsabilidad
La responsabilidad de administrar el Código radica en el Comité de Ética, con la supervisión del Director Financiero y/o Gerente Administrativo y el Director General.
Investigación de violaciones potenciales al Código
La Empresa considera seriamente las violaciones al Código y se compromete con la confidencialidad y la investigación de las acusaciones. El personal de Auditoría, Finanzas, Legal y Seguridad Estratégica puede realizar o gestionar las investigaciones. Los colaboradores investigados por una violación al Código tendrán la oportunidad de ser escuchados antes de cualquier determinación final.
Decisiones
El Comité de Ética y Cumplimiento toma las decisiones sobre las violaciones y disciplina del Código, pero delega determinadas categorías de decisión a la gerencia local. Aquellos que hayan violado el Código pueden solicitar la reconsideración y las decisiones de medidas disciplinarias.
Medidas disciplinarias La Empresa procura imponer medidas disciplinarias que se adapten a la naturaleza y circunstancias de cada violación, utiliza un sistema de disciplina progresiva, emitiendo cartas de reprimenda por faltas menores que ocurran por primera vez. Las violaciones de una naturaleza más grave pueden dar lugar a la suspensión sin goce de sueldo; pérdida del incremento por mérito, otorgamiento de gratificaciones y de las opciones de acciones o el despido inclusive. Cuando se detecta que un colaborador ha violado el Código, el acta de la decisión final y una copia de una carta de reprimenda se colocarán en el expediente de Personal del colaborador como parte de los registros permanentes del empleado.
Información de decisiones e investigaciones del Código
El Comité de Ética informa periódicamente a la alta Dirección de la Empresa acerca de las investigaciones pendientes por faltas al Código y las decisiones finales, incluidas las medidas disciplinarias tomadas.
Firma y acuse de recibo
Los colaboradores nuevos deben firmar un formulario de reconocimiento que confirma que han leído el Código de Conducta y aceptan cumplir sus disposiciones. Se solicitará a los colaboradores que realicen reconocimientos similares en forma periódica. No leer el Código o no firmar el formulario de reconocimiento no es excusa para que un colaborador viole el Código.
Excepciones
Las excepciones a las disposiciones de este Código para funcionarios de la Empresa deben ser aprobadas por el Consejo de Administración o por el comité correspondiente y se difundirán de inmediato en los términos previstos por la ley.
Oficina del Comité de ética
La Oficina del Comité de Ética está representada por el Jefe de Recursos Humanos y está disponible para responder cualquier consulta sobre el Código o políticas de cumplimiento de la Empresa o para analizar cualquier inquietud que pueda tener sobre posibles violaciones al Código.
Para comunicarse con la Oficina del Comité de Ética:
• Correo electrónico: rebeca@myt.com